Desde la
antigüedad hasta nuestros días, todas las sociedades se han interrogado
acerca de la esterilidad, y pretendido dar —de algún modo— solución a la
misma.
He aquí
reunidos los resultados de una vasta investigación: junto a una visión
histórica de la esterilidad, y una revisión y elucidación de los mitos y
tabúes populares acerca de ésta, hallaremos el cuestionamiento a las
respuestas que hoy se ofrecen a la misma.
Indispensable para quienes deban intervenir en cuestiones vinculadas a la
reproducción médicamente asistida, este libro propone una lectura
desprejuiciada —y despojada del a priori dogmático— de un asunto tan
polémico como es su vertiginoso avance.
Con un
enfoque complejo y original, la autora propone la exhaustiva exploración
de una variedad de materias que han sido escasamente estudiadas en nuestro
medio y a las que los medios masivos de comunicación han contribuido a
distorsionar. Su heterogeneidad no disminuye la rigurosidad con que son
enfocadas las mismas; el presente es un análisis tan lúcido como profundo.
Desde una
articulación entre la fantasía y el discurso social, el psicoanálisis y la
perspectiva antropológica —y conjugando además una diversidad de discursos
que proceden tanto de la biología, como del derecho—, este libro analiza
un dilema de nuestro tiempo: la relación entre ética y ciencia.
Desafiando
las nociones aceptadas que alternativamente exageran o niegan las
repercusiones de los desarrollos en el campo de la bio-tecnología, arroja
luz sobre esta controvertida temática.
|