|
Autores y editores ceden las regalías de este libro para apoyar el trabajo
de la Asociación Civil La Poderosa
Integración por |
||||||
La moto con la cual Ernesto Guevara y Alberto Granado hicieron su viaje iniciático por la América profunda se llamaba La Poderosa. Hace unos años, unas personas, compañeras y compañeros que adosaron a sus necesidades la memoria, fundaron la "Asociación Civil La poderosa Integración por la Educación Popular". Hace tiempo que se los conoce fuera de sus barrios por una notable revista que dieron en llamar La garganta poderosa. Los escritores que integran este primer volumen de la antología Palabras para La Poderosa son, como los integrantes de la organización, trabajadores. Y, como ellos, algunos tienen conchabo y otros no. Al Fondo a la Derecha Ediciones entiende que todas las luchas populares se insertan, se incluyen, se subsuman en la gran lucha por el sentido de las palabras. Que todo cambio, grande o pequeño, exige adueñarse de ese significado. La palabra es motor y combustible para cambiar o para que todo siga igual. En este libro, la palabra es ficción y arte, lo que en modo alguno la trivializa; porque el arte es esa extraña continuación de la realidad por otros medios. |
Autores: Claudia Piñeiro - Un zapato y tres plumas Gabriela Cabezón Cámara - La garita Kike Ferrari - La interferencia Sofía Olguín - Se llama Ángela Daniel Sorín - La mujer desnuda Teodoro Boot - El “affaire” de los tractores Horacio Convertini - La última noche de Dios José María Marcos - Charles Bronson Sebastián Chilano - Lot Osvaldo Gallone - El emboscado Pablo Yoiris - La noche roja
Hugo Barcia - Marina,
el amor bajo los plátanos |